Noticia

Cómo calcular el cubicaje de tu carga y ahorrar en costos logísticos

Enseñar a los lectores a calcular correctamente el cubicaje de su carga y aplicar estrategias de optimización para reducir costos de transporte.

Cómo calcular el cubicaje de tu carga y ahorrar en costos logísticos

El cubicaje incorrecto puede incrementar tus costos de transporte hasta un 30%. Dominar el cálculo del CBM (metros cúbicos) y entender el peso volumétrico te permitirá optimizar espacios, seleccionar el contenedor adecuado y negociar mejores tarifas con las navieras.

Conceptos fundamentales del cubicaje

El CBM (Cubic Meter) mide el volumen que ocupa tu carga, calculado multiplicando largo × ancho × alto en metros. Este dato determina cuánto espacio necesitas en un contenedor y afecta directamente el costo del flete.

La diferencia entre peso real y peso volumétrico es crucial. El peso real es lo que indica la báscula, mientras que el peso volumétrico considera las dimensiones de la carga. Las navieras cobran por el mayor de ambos valores.

Fórmula básica del CBM:
CBM = Largo (m) × Ancho (m) × Alto (m)

Ejemplo práctico: Una caja de 1.2m × 0.8m × 0.6m = 0.576 CBM

Para carga marítima, hay que considerar también el factor de estiba, que varía según el tipo de mercancía. En transporte aéreo, el peso volumétrico se calcula dividiendo el volumen entre 6000 (CBM × 1000 ÷ 6).

Ejemplos prácticos paso a paso

Cálculo para cajas individuales

Ejercicio 1: 50 cajas de 40cm × 30cm × 25cm

• CBM por caja: 0.4 × 0.3 × 0.25 = 0.03 m³
• CBM total: 0.03 × 50 = 1.5 m³

Optimización con tarimas (pallets)

Ejercicio 2: Pallet estándar 1.2m × 1.0m × 1.8m de altura total

• CBM por pallet: 1.2 × 1.0 × 1.8 = 2.16 m³
• En contenedor de 20': máximo 11 pallets (23.76 m³ de 33 m³ totales)

Selección entre LCL y FCL

Regla práctica:

LCL (menos de contenedor completo): Hasta 15 m³
FCL (contenedor completo): Más de 15 m³

Un contenedor de 20' tiene 33 m³ de capacidad. Si tu carga ocupa más del 45% del espacio, FCL suele ser más económico.

Estrategias de optimización

Técnicas de embalaje eficiente

Apilado inteligente: Coloca productos pesados en la base y livianos arriba
Relleno de espacios: Usa productos pequeños para llenar huecos
Embalaje compacto: Reduce dimensiones externas sin comprometer protección

Selección óptima de contenedor

Contenedor de 20': Ideal para cargas hasta 33 m³
Contenedor de 40': Eficiente para cargas voluminosas hasta 67 m³
High Cube (40' HC): 76 m³, perfecto para productos ligeros y voluminosos

Errores comunes y cómo evitarlos

Error 1: Ignorar el peso volumétrico

Problema: Calcular solo el peso real sin considerar dimensiones
Solución: Siempre compara peso real vs. volumétrico

Error 2: No considerar restricciones del contenedor

Problema: Asumir que el CBM calculado cabe automáticamente
Solución: Verifica dimensiones máximas: largo, ancho y alto del contenedor

Error 3: Subestimar espacios muertos

Problema: No considerar espacios no utilizables por forma irregular
Solución: Aplica factor de ocupación del 85-90% en cálculos reales

Error 4: Mediciones inexactas

Problema: Medir solo la mercancía sin considerar embalaje exterior
Solución: Incluye pallets, esquineros y material protector en mediciones finales.

Conclusiones clave

El dominio del cálculo de cubicaje genera ahorros significativos y mejora la competitividad de tus operaciones. La inversión en capacitación sobre cubicaje se recupera rápidamente a través de negociaciones más efectivas y menor desperdicio de espacio. Empresas que optimizan correctamente su cubicaje reportan reducciones de 10-20% en costos totales de transporte.

¿Necesitas optimizar el cubicaje de tus envíos?

Nuestro servicio de Transporte Internacional incluye asesoría especializada en cálculo de cubicaje y selección de contenedores. También aprovecha nuestras instalaciones de Almacenaje General para consolidación de carga antes del embarque.